lunes, 22 de junio de 2015

FELIZ AÑO NUEVO DE NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS

Nuestros Pututos al inicio de la ceremonia espiritual, en Muñay Pata....


Lazos de hermanamiento.....


FELIZ AÑO NUEVO DE NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS:
Agradecemos a todos los hermanos y hermanas que estuvieron presentes en este
Primer Reencuentro de la Energía Sagrada de los Pueblos del Tawantinsuyu y del
Abya Yala 2015 /Tawantinsuyu Hatun Willka Tupanakuy, Fue un éxito, con la presencia de hnos. y hnas. del Tahuantinsuyu, el Abya Yala y el Teqse Pacha, realizado en Ollantaytambo _ Cusco, nuestra tarea ahora es de difundir nuestra identidad cultural, nuestra cosmovisión ...


Cerrando el circulo, me dieron esta oportunidad de estar junto a los amautas de los Cuatro Suyus....

:

Mesa esta lista, y esta preparada con las semillas de Maiz y flores:



Después de la ceremonia, cada hno. o hna. se lleva la semilla, a su lugar de origen....


Regresando a Inka Paccha _ Ollantaytambo....


Algunos hermanos y hermanas, regresando a Inka Paqcha, al Pie de la Pirámide de Muñay Pata.....


Jóvenes de Ayacucho y Apurimac(Samuel, Rosicela y Edtih), en esta peregrinación en la Pirámide de Muñay Pata..... — con Rossicela Huaman Leguia,Yasmin Arango y Samuel Carbajal Tacuri.


En Inka Paqcha, Empezando....una ceremonia espiritual....

martes, 2 de junio de 2015

QUE VIVAN NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS



Este fin de semana estuve en Quyllurity, por segunda vez, regrese despues de 6 años, gracias a nuestro Apu Quyllurity, por permitirme estar nuevamente junto a el, en esta oportunidad subí un poco mas que la fecha anterior, sera porque junto conmigo estuvieron tres jóvenes 2 de Andahuaylas, Apurimac y uno de Ayacucho,Cangallo, Chuschi-cancha-cancha, jóvenes estudiantes de Beca 18 en el Instituto Khipu, que iniciaron hoy 01 de junio sus clases, nuestros jóvenes son el presente y el futuro de nuestros pueblos, por tal razón me acompañaron para conocer lo que nuestros abuelos hacían y seguimos haciendo en estos días, primero es nuestra espiritualidad originaria, nuestros abuelos lo primero que hacían es solicitar permiso a nuestros APUS a nuestra pachamama, para que todo este correcto, como sabemos que los occidentales lo que hicieron es hacer sus iglesias sobre nuestras wacas, lugares sagrados y ahora como en lugares Quyllurity, creen que uno va por recibir una misa ......nuestros pueblos ya no están ciegos, despiertan del letargo en la que se encontraban cerca de 500 años, estamos en otros tiempos, en una nueva era, el pachakuti, el inkarry, donde cada uno de nosotros cambiaremos sin que nos demos cuenta, ya que todo lo que hizo nuestros abuelos esta en nuestro subconsciente......Para que nuestros pueblos estén en el lugar que les corresponde estar, necesitamos UNIRNOS y solo la UNIÓN sacara a nuestros pueblos de la situación en la que se encuentra, sumidos en la miseria, en la extrema pobreza, asesinados, catalogados como el perro del hortelano, por defender la vida, invisibilizados y como personas de tercera categoría, hasta se dan el lujo de decir que los pueblos originarios ya no existen, desde aquí podría decir que todavía estamos aquí y que pronto nuestros pueblos estarán en el lugar que les corresponde estar........ES POR ELLO DIGO TENEMOS QUE TENER UN SOLO PENSAMIENTO, UN SOLO CORAZÓN, UN SOLO PUÑO PARA QUE NUESTROS PUEBLOS ESTEN EN EL LUGAR QUE LES CORRESPONDE ESTAR...UK UMALLA, UK SONQOLLA, UK MAKILLA, KAQLLATA RIMASPA ALLIN KAUSAYMAN CHAYANANPAQ .....KAUSACHUN LLAQTANCHIKKUNA.....QUE VIVAN NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS....
Atte Hugo Tacuri - actual presidente de la CONAIP
















lunes, 1 de junio de 2015

CONAIP presente en el APU QUYLLURITY - Cusco













En el APU QUYLLURITY - Cusco, en la peregrinación, junto a jóvenes, enseñándoles el camino que debemos seguir.......Atte. Hugo Tacuri, presidente de CONAIP